Web Content Viewer

¡Aumentamos el rendimiento de tus cuentas!
Conoce nuestras nuevas tasas que te ayudarán a incrementar la utilidad de tus fondos.

Modernice sus cobros con Enlace de Pagos BHD.



Solicita tu Tarjeta de Crédito aquí.
Web Content Viewer

Web Content Viewer
Prevenir es siempre una buena idea
Impacto en el marco financiero de la Ley 155-17 Contra Lavado de Activo, Financiamiento al Terrorismo y del Financiamiento para Proliferación de Armas de Destrucción Masiva.
¿Qué es la ley 155-17 contra lavado de activo, financiamiento al terrorismo y del financiamiento para proliferación de armas de destrucción masiva?
Ley cuyo objetivo es regular, detectar y prevenir de manera eficaz las operaciones realizadas en el sistema financiero y no financiero, resguardando la economía nacional, instaurando medidas para prevenir y detectar actos que involucren el lavado de activos, financiamiento al terrorismo y el financiamiento para proliferación de armas de destrucción masiva, conforme a lineamientos internacionales. En ella se establecen la metodología de tipificación de las infracciones, las técnicas especiales de investigación, así como las sanciones aplicables, entre otras.
Tips de prevención y seguridad
-
Informa siempre a tu entidad financiera sobre:
- Cualquier transacción o consignación de origen desconocido. Mientras más transparente seas más rápidas y seguras pueden fluir tus operaciones.
- Cualquier cambio o actualización de tus actividades económicas que facilite la actualización de tu perfil, garantizando que tus operaciones estén relacionadas a la naturaleza del mismo.
- Los datos de beneficiarios finales o apoderados a un producto o servicio relacionado a tu persona.
-
Asegúrate siempre de:
- Investigar y conocer la procedencia u origen de los fondos ofrecidos por otras personas con propósito de negocios, sin importar que se trate de un familiar o persona cercana.
- Mantener tus datos actualizados, confirmándolos periódicamente con tu entidad financiera.
- No participar en pirámides de inversión de dinero o negocio fácil, generalmente son organizaciones informales e ilegales.
- No prestar tu nombre para recibir dinero, bienes o inmuebles de desconocidos por ningún medio, ya sean transferencias nacionales o internacionales, giros o consignaciones, entre otras.
- Conocer los datos de tus socios y proveedores, de esta manera podrás también saber el origen y destino de sus fondos y estar seguro de las operaciones que realizan.
- No transportar dinero de procedencia desconocida. Asegúrate siempre de conocer con anticipación de su procedencia.
La prevención del lavado requiere de una cooperación social responsable en todos los niveles para combatir el delito, con herramientas integrales que puedan detectar actividades ilícitas a tiempo.
Conceptos importantes resaltados en la Ley 155-17
- Lavado de activos: Proceso en el cual personas, físicas o jurídicas, y organizaciones criminales persiguen dar apariencia legítima a bienes o activos ilícitos provenientes de los delitos precedentes señalados en la presente ley.
- Operaciones sospechosas: Son todas aquellas transacciones, efectuadas o no, complejas, insólitas y significativas que no tengan un fundamento económico o legal evidente o que generen una sospecha de estar involucradas en el lavado de activos, algún delito precedente o en la financiación al terrorismo. Dentro de esta categoría entran, de igual forma, todos los patrones de transacciones no habituales y no significativas pero periódicas.
- Sujeto obligado: Persona física o jurídica que, en virtud de esta ley, está obligada al cumplimiento de las obligaciones destinadas a prevenir, detectar, evaluar y mitigar el riesgo de lavado de activos y la financiación del terrorismo y otras medidas para la prevención de la financiación de la proliferación de armas de destrucción masiva.
- Debida diligencia: Conjunto de procedimientos, políticas y gestiones mediante el cual los sujetos obligados establecen un adecuado conocimiento sobre sus clientes y relacionados, actuales y potenciales, beneficiarios finales y de las actividades que realizan.
- Debida diligencia ampliada: Es un conjunto de normas y políticas más exigentes que busca reforzar o profundizar el conocimiento sobre clientes o beneficiarios finales que presentan alto riesgo o sospecha de lavado, financiamiento al terrorismo o proliferación de armas, en virtud de resultados arrojados por procedimientos de evaluación, diagnóstico y mitigación de los riesgos identificados.
Cumplir con la Ley 155-17 puede evitarte el involucramiento en actos que tipifican el lavado de activos, las infracciones precedentes o determinantes y el financiamiento del terrorismo. También te exoneran de sanciones penales que resultan aplicables de acuerdo con los lineamientos de la Ley, al tiempo que contribuyes al cumplimiento de los compromisos asumidos por el país en la lucha contra este flagelo.